Mañana, 5 de febrero, comienza una nueva edición del concurso Odisea. Este año participan 3 grupos de nuestro Centro, uno de 3º de Cultura Clásica, otro de 1º y otro de 2º de Bachillerato.
La temática de este año versa sobre "La muerte en Grecia y Roma".
Deseamos mucha suerte a nuestros chicos y esperamos que sepan resolver las preguntas que cada día se les vayan proponiendo.
Este es el enlace del Concurso Odisea 2018.
domingo, 4 de febrero de 2018
viernes, 26 de mayo de 2017
La vestimenta romana
jueves, 11 de mayo de 2017
Jornadas de Teatro Grecolatino de Mérida 2017
El pasado 27 de abril, asistimos con los alumnos de 1º y 2º de bachillerato y de 3º de Cultura Clásica a las Jornadas de Teatro Grecolatino de Mérida para ver la representación de ANTÍGONA de Sófocles, a cargo del grupo de la Siberia Extremeña. La actuación fue estupenda y disfrutamos mucho con ella. Aquí os dejo un enlace con las fotos de la obra:
https://goo.gl/photos/7XUKNjJmp6avGHzR9
https://goo.gl/photos/7XUKNjJmp6avGHzR9
lunes, 24 de abril de 2017
Celebrando el Día del Libro
Los alumnos de 3º de Cultura Clásica han celebrado el Día del Libro con una lectura dramatizada de la "Antígona" de Sófocles.
Han quedado sorprendidos de la fuerza de sus personajes y del valor intemporal de una obra escrita hace 25 siglo.
Aquí dejamos algunos fragmentos:
"Ninguno de los usos que han germinado entre la humanidad estan pernicioso como el dinero. Él es el que destruye las ciudades, él quien expulsa a los hombres de sus casas, él enseña y dirige a los caracteres honestos de los mortales a instalarse en asuntos vergonzosos; ha mostrado al ser humano la manera de hacer fechorías y toda forma de impidad".
"Así pues, hijo, reflexiona. Equivocarse es común a todos los hombres, pero cuando se yerra, no se es un pobre hombre indeciso por curarse y no quedarse inmóvil tras caer en el mal: la obstinación es vasalla de la estupidez".
Han quedado sorprendidos de la fuerza de sus personajes y del valor intemporal de una obra escrita hace 25 siglo.
Aquí dejamos algunos fragmentos:
"Ninguno de los usos que han germinado entre la humanidad estan pernicioso como el dinero. Él es el que destruye las ciudades, él quien expulsa a los hombres de sus casas, él enseña y dirige a los caracteres honestos de los mortales a instalarse en asuntos vergonzosos; ha mostrado al ser humano la manera de hacer fechorías y toda forma de impidad".
"Así pues, hijo, reflexiona. Equivocarse es común a todos los hombres, pero cuando se yerra, no se es un pobre hombre indeciso por curarse y no quedarse inmóvil tras caer en el mal: la obstinación es vasalla de la estupidez".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)